Reseña: Rebelión en la Granja - George Owell

31 agosto 2018

Título Original: Animal Farm | Título: Rebelión en la Granja| Autor: George Orwell | Editorial: Ediciones Leyenda | Páginas: 90 | Autoconclusivo
Allá por 1944 esta obra fue rechazada por cuatro editores, quienes juzgaron que era arriesgado publicarla. La trama de este libro es sencilla: los animales de una granja se rebelan triunfalmente contra sus amos, unos granjeros. Sin embargo, inmediatamente después de la victoria, surgen entre ellos ambiciones personales y envidias que revelan la corrupción que engendra el poder. Si el propósito del relato fuese desenmascarar la corrupción y codicia de todos los dictadores. Rebelión en la granja no hubiera sido censurada en su época; no obstante, debido a que la fábula sigue con tan precisa veracidad la historia de la Rusia de los soviets y de sus dos dictadores, resulta por demás incuestionable que la narración se refiere, obviamente, al sistema tiránico de aquella nación.

Desempolvando la estantería con aquellos libros dejados a la suerte del olvido terminé seleccionando uno como mi próxima lectura, se trata de Rebelión en la Granja. Tenía ante mí un ejemplar que había reclamado como mío tras encontrarle en la cajas de mudanza. Recuerdo haberme prometido que le leería cuanto antes, el problema era que una cría poco consiente de la fábula, aburrida e inculta que ante el tema lo dejé al mismo instante en que descubrí que no era mi tipo de lectura y que ni por asomo deseaba empezar clásicos, temía no valorarles como se merecían. Y así, bajo este pensamiento pasaron los años. Incluso necesité estar enfadada de mis lecturas habituales, para así tener mayor interés en libros con referencias históricas.

Reseña: Diario de Ana Frank - Ana Frank

24 agosto 2018

Título: Diario Ana Frank | Autor: Anne Frank | Editorial: TOMO | Autoconclusivo
Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Ana tenía sus oficinas. Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Ana, a la sazón una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompañantes. Ana murió en el campo de Bergen-Belsen en marzo de 1945. Su Diario nunca morirá.

  Hace dos años que lo había comprado y por alguna extraña razón, que seguramente involucrará hablar de la segunda guerra mundial era del porque no le quería leer.

Primero que nada he de comentarles que seguramente este es uno de los libros que más he juzgado antes de leerle, ni siquiera deseaba conocer la trama completa. Solo conocía que trataba sobre una niña y otras siete personas que se escondían, esperando no ser encontrados. Cuando se mencionaba que estaban aislados esperaba encontrarme con algo fatalista. Gran error. ¡Que sorpresa me llevé al darme cuenta que estaba equivocada! fue cachetada con guante blanca.

Reseña: Illuminae - Amie Kaufman y Jay Kristoff

17 agosto 2018

Título: Illuminae | Autor: Amie Kaufman y Jay Kristoff  | Editorial: Alfaguara | Páginas:  585 | Saga: The Illuminae Files #1
«Aquella mañana, Kady creía que romper con Ezra sería lo más duro que tendría que hacer ese día. Por la tarde, su planeta fue invadido.

Corre el año 2575 y dos megacorporaciones están en guerra por controlar los recursos de un pequeño planeta en el último rincón de la galaxia. Bajo fuego enemigo, Kady y Ezra —que apenas se hablan desde que lo dejaron— tienen que sobrevivir huyendo hacia una flota de evacuación.

Una plaga mortal ha estallado y está mutando con resultados aterradores; nadie sabe lo que realmente está pasado. Kady piratea una página web repleta de datos para encontrar la verdad. Solo una persona puede ayudarla a sacarlo todo a la luz: el ex novio con el que juró que nunca volvería a hablar. »

Este es un libro que desde hace mucho tiempo había querido leer. Desde que se publico, comenzó a crear gran curiosidad entre los lectores por su formato, ya que no es algo común leer un libro de esta forma. Desde entonces he tenido muchas ganas de leerlo, tanto por su formato como por su historia y tengo que decir que me a sorprendido bastante.

Reseña: Una historia de desamor - Lila Tenorio

10 agosto 2018

Título: Una historia de desamor | Autor: Lila Tenorio | Editorial: Autor Independiente | Páginas: 90 | Autoconclusivo
¡ADVERTENCIA! Este no es un libro de poemas ni pretende serlo, sólo es una historia que debía ser contada. Una historia que sigue escribiéndose. Melancolía que se cuela por cualquier rincón y aparece en el momento menos esperado. Aunque lanza señales cual si fueran fuegos pirotécnicos, son invisibles para la persona enamorada. El efecto normal del amor es sentirse invencible. Creemos que nada puede afectarnos y la gran mayoría de las veces nos vuelve ciegos. Buscamos explicaciones increíbles ante aquello que resulta obvio, ignorando los hechos y haciendo caso omiso a la razón. Las defensas normales de supervivencia desaparecen una a una, y el corazón y el alma quedan totalmente expuestos ante la idea fija de que esa persona no habrá de dañarnos. El amor en realidad nos vuelve enteramente vulnerables y eventualmente habrá de haber algún daño. En el amor, nadie sale totalmente indemne. ¿Vale la pena el riesgo?

Con una café bien cargado, y la lluvia al acecho, es ahí cuando el libro decide llegar a mí.

Recordando un viejo amor, como la compilación de pensamientos que tengo en mi poderío, me cobijo en un escrito bajo la creencia de que ha sido él quien me ha escogido a su lectora, y no la  lectora a él.

CRÓNICA: FIL GDL 2017

13 enero 2018


El año ha comenzado las editoriales publican los nuevos lanzamientos, los escritores continúan buscando inspiración y los lectores siguen llegando su lista de deseos. Todos parecen avanzar, menos yo, que hace ya más de un mes que la FIL GDL tuvo lugar y la crónica de la misma por poco se nos va de la manos.
Como cada año, el blog publica una entrada donde Dani nos relata su experiencia en ella, sin embargo en esta ocasión he tenido el privilegio de tomar la batuta para platicarles un poquito de lo que me tocó vivir en ella.

Reseña: Anna and the French Kiss - Stephanie Perkins

23 junio 2017


Título Original:  Anna and the French Kiss | Título: Un Beso en París | Autor: Stephanie Perkins | Editorial: Speak | Trilogía: Anna and the French Kiss #1
La torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que
Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla. Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul? 


Un beso en París, con una historia que te hará suspirar cada santiamén, comienza cuando Anna, una chica de diecisiete años procedente de Atlanta, debe trasladarse a Francia para cursar su último año de preparatoria en el aclamado internado de The School of America in Paris a consecuencia del repentino aumento de popularidad por parte de su padre como escritor. Sin embargo nada podría marchar peor cuando eso significa abandonar a su mejor amiga Bridge, su trabajo de medio tiempo en el cine y a su hermano menor a cambio de “una buena experiencia de aprendizaje”, según palabras de su madre. Llorar la primera noche, sentirse torpe por vestir un atuendo típico de turista americano, desistir a ordenar en francés y, posiblemente, pasar el resto del año encerrada en su habitación publicando críticas de películas parece ser la mejor opción para Anna, más no para aquellos cuatro chicos, entre ellos el adorable inglés Étienne St. Clair, que mientras tratan de darle un nuevo sentido a su amistad después de la partida de Amanda a la universidad estarán decididos sacarle el mejor del provecho a su estancia.